top of page

Andrea Lorenzo recibe el Premio Nacional Bellas Artes de Literatura Tlaxcala de Lenguas Indígenas en el teatro Xicohténcatl

  • Gabriela O. Muñoz
  • 15 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 19 horas

Gabriela O. Muñoz


Este sábado 14 de agosto, la escritora oaxaqueña Andrea Lorenzo Gómez fue recibida por las autoridades y comunidad cultural tlaxcaltecas en el teatro Xicohténcatl, donde se le fue entregado el primer Premio Nacional Bellas Artes de Literatura Tlaxcala de Lenguas Indígenas por su obra Xaga tlhaz (Mejilllas de durazno), escrita en zapoteco.


Andrea Lorenzo Gómez
Andrea Lorenzo Gómez

En la ceremonia estuvieron presentes Lorena Cuellar, Anel Bañuelos y Lorena Ruiz García, titulares del poder ejecutivo, judicial y legislativo del estado, respectivamente. Junto con la representante del INBAL, Haydeé Boetto Bárcena y la poeta náhuatl, Fabiola Carrillo Tieco, hicieron entrega del galardón frente a más de 300 asistentes que acudieron a la ceremonia.


La autora, originaria de San Andrés Yaá, Oaxaca, reconoció en su discurso la importancia de la tradición oral que rescata en su obra.


“Recuerdo especialmente a mis abuelos, quienes contaban relatos casi siempre con una enseñanza; a mi madre, con su sensibilidad para leer la naturaleza y las emociones; y a mi padre, maestro rural que siempre traía nuevas historias que compartir. Soy la mezcla de esas voces, y escribir para mí es continuar esa herencia. Mi deseo es que nuestras lenguas indígenas sigan vivas y tengan siempre un lugar en nuestro presente y futuro”, expresó.


La ceremonia fue amenizada por las interpretaciones del grupo coral Soatsitsin Senka Tekitih y de Ana Karen, Alumna de la Escuela Primaria Indígena Coyolxauhqui de la Magdalena Tlatelulco.


En esta primera edición del concurso organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), junto a la Secretaría de Cultura del estado de Tlaxcala busca reconocer a las escritoras y escritores indígenas del país, a la vez que incentivar la producción artística y cultural en lenguas originarias del país, dándoles difusión.


ree

 
 
 

Comentarios


Historias del día

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page